Dirección General de Contrataciones Públicas
Actividades
11-1-2024 La Dirección General de Contrataciones Públicas celebra con orgullo el inicio del mes de la patria
Panamá, 1 de noviembre de 2024
Con la izada del Pabellón Nacional, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), rindió homenaje a la patria, dando la bienvenida al mes de noviembre, en el que se conmemoran importantes eventos que marcaron nuestra historia.
Le correspondió al director General de Contrataciones Públicas, Javier Raúl Marquinez Dejud, acompañado de los integrantes del Benemérito Cuerpo de Bomberos, la secretaria General, Laura Echeverry, directores y servidores públicos de la entidad, efectuar la izada de la bandera.
Posteriormente, los servidores públicos participaron de un acto cultural en el que el director General de Contrataciones Públicas los incentivó a exaltar la patria con acciones, ética, profesionalismo y sentido de identidad.
Durante el acto, el pianista del Ballet Nacional de Panamá, Mario Olivotto, deleitó a los presentes con la magnífica ejecución de sus piezas musicales; mientras que al ritmo del tamborito del grupo musical Raíces de mi tierra, Nelson Gutiérrez, de la Dirección de Administración y Finanzas y Carlos Ruiz, de la Oficina de Relaciones Públicas de la DGCP, contagiaron a los presentes con la alegría de nuestros autóctonos ritmos.








10-10-2024 Servidores públicos de la DGCP reciben taller de prevención del cáncer
Panamá, 10 de octubre de 2024
Con motivo de la conmemoración del Mes de la Cinta Rosada y Celeste, la Dirección General de Contrataciones Públicas, en coordinación con el Instituto Oncológico Nacional, organizó el Taller :“Prevención del Cáncer y Cuidado Integral”.
Le correspondió al director General de Contrataciones Públicas dar la bienvenida a los doctores Alexandra Barsallo y Ronald Rocha Navarro, a quienes agradeció por compartir sus experiencias y conocimientos, a través de este taller que tuvo un enfoque dirigido a la prevención del cáncer que afecta no solo a los pacientes, sino también a los familiares.
Durante su exposición la doctora Barsallo detalló los tipos de cánceres que afectan mayormente a la población, explicando sus características y los síntomas que pueden alertarnos para tomar las medidas oportunas, incentivando a los servidores públicos a efectuarse sus exámenes de prevención.
09-24-2024 Servidores públicos de la DGCP reciben taller en Microsoft 365
Panamá, 24 de septiembre de 2024
Con el propósito de optimizar la productividad en el uso de las herramientas colaborativas, diecisiete servidores públicos de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), participaron del taller:“Inducción a la colaboración en Microsoft 365”.
Fernando Aldeano, Coordinador del Instituto de Tecnología e Innovación, desarrolló esta capacitación orientada al uso de aplicaciones de office, herramientas colaborativas y almacenamiento en la nube, entre otras.
La experiencia de formación organizada por la Oficina de Recursos Humanos de la DGCP, distribuidas en dos sesiones, permitirá a los servidores públicos de la DGCP, aplicar los conocimientos adquiridos en sus jornadas diarias para alcanzar una mejor gestión del tiempo, seguimiento de las tareas asignadas y mayor calidad en los resultados mediante un uso eficiente de la tecnología disponible.



10-16-2024 Servidores públicos de la DGCP se solidarizan con los pacientes del Instituto Oncológico Nacional
Panamá, 16 de octubre de 2024
Con el propósito de brindar un aporte solidario a los pacientes del Instituto Oncológico Nacional Juan Demóstenes Arosemena (ION), la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), representada por el director General, Javier Raúl Marquinez Dejud y la secretaria General, Laura Echeverry, hicieron entrega de una donación de insumos de mayor necesidad, a la que se sumaron todos los servidores públicos de la entidad.
Los artículos de aseo personal entregados fueron recibidos por el director General del ION, Julio Javier Santamaría Rubio, quien agradeció a las autoridades de la DGCP, por el valioso aporte brindado a los pacientes que luchan a diario contra diversos tipos de cáncer.
La donación efectuada por los funcionarios de la DGCP, con motivo de la Campaña de la Cinta Rosada y Celeste que dirige la Primera Dama de la República, Maricel Cohen de Mulino, forma parte de las iniciativas organizadas por esta institución, a fin de concienciar en la importancia de la prevención del cáncer, efectuándose exámenes periódicos, teniendo hábitos saludables y tomando acciones oportunas.


09-18-2024 Conversatorio técnico con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El Director General, Javier Marquínez, junto a su equipo, participó recientemente en un conversatorio técnico organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Durante el conversatorio, se discutieron las principales oportunidades de mejora del sistema panameño en materia de Contratación Pública.
El diálogo se centró en la identificación de acciones estratégicas que podrían implementarse para alinear nuestro sistema con los estándares internacionales.
Esta participación reitera nuestro compromiso hacia una administración pública más eficaz y orientada a la mejora continua.









09-12-2024 Participación de la Cuadragésima Segunda Sesión de Seguimiento de Contrataciones Abiertas de la OEA
Panamá, 12 de septiembre de 2024
El director General de Contrataciones Públicas (DGCP), Javier Marquinez Dejud, participó en la Cuadragésima Segunda Sesión de Seguimiento de Contrataciones Abiertas para prevenir la corrupción de la Organización de Estados Americanos, celebrada en Washington DC.
Durante su participación virtual, expuso a los especialistas y delegados miembros del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC), un diagnóstico de la realidad de la Contratación Pública en Panamá y los instrumentos aplicados, dirigidos a fomentar la transparencia y la rendición de cuentas a través de los datos abiertos.
El director Marquínez, enumeró entre las herramientas que apoyan a la organización en el compromiso de salvaguardar los intereses del país: el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”, el Observatorio Digital de Compras Públicas PanamaCompra en Cifras, la plataforma Panamá en Obras y la Biblioteca Sistematizada.
Explicó, que la Plataforma PanamaCompra en Cifras, permite a los usuarios en formato de datos abiertos, el acceso a la información de compras públicas del Estado, información relacionada a los actos públicos, contratos y montos adjudicados desde el año 2006 hasta la fecha; mientras que la plataforma Panamá en Obras, refleja todos los proyectos de infraestructura pública del país.
A su vez, destacó la importancia del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”, que actualmente se encuentra en la fase de migración a una versión 3, la cual permitirá el registro digital de todas las acciones dentro de cada proceso de adquisición y acto público como las acciones de reclamo, impugnación, solicitudes de procedimiento excepcional y agregará además, los procedimientos de licitación y subasta en reversa, para garantizar la trazabilidad completa del proceso de adquisición.
El director de Contrataciones Públicas, resaltó la decisión de Panamá de ser un aliado de la contratación abierta, a fin de impulsar la información, accesible y oportuna sobre la contratación pública, involucrando a la ciudadanía para impulsar mejoras en la rendición de cuenta, transparencia, eficiencia, efectividad e integridad.
08-27-2024 Autoridades de la DGCP atienden conferencia sobre corrupción y arbitraje internacional
Panamá, 27 de agosto de 2024
El director General de Contrataciones Públicas Javier Raúl Marquínez Dejeud y la subdirectora General, Astrid Ábrego, acudieron a la conferencia “Corrupción y arbitraje internacional”, dictada por el doctor en Jurisprudencia, Álvaro Galindo, en el Centro de Capacitación e Investigaciones de la Procuraduría de la Administración, Dra. Alma Montenegro de Fletcher.
Durante su exposición, el Catedrático y miembro de la Comisión de Arbitraje & ADR de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, indicó que existen alarmas que permiten reconocer el “cáncer de la corrupción” y destacó los mecanismos de prevención y combate, compartiendo además, experiencias útiles aplicables.
Explicó, que las alarmas podrían identificarse en diferentes operaciones de carácter comercial y recepción de inversiones extranjeras. Señaló como ejemplos, la contratación de intermediaros para facilitar el éxito en el proceso de licitación o selección de una propuesta, las comisiones pagadas a intermediarios, buscando un contrato en particular, o la presencia de pagos realizados mediante cuentas Offshore, entre otros.
El director General de Contrataciones Públicas, al referirse al conocimiento compartido por el especialista, exaltó las referencias de los casos emblemáticos en la comunidad internacional planteados, el análisis de las prácticas alejadas de la legalidad y cómo las competencias de los árbitros, permitieron identificar las alarmas de la corrupción.





Ratificación de cargos en el Pleno de la Asamblea Legislativa
El Pleno de la Asamblea Nacional ratificó a Javier Raúl Marquínez Dejud, como director General de Contrataciones Públicas (DGCP) y Astrid Ábrego González como subdirectora General de esta entidad para el periodo 2024-2029.
Los miembros de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, considerando sus experiencias y la visión de trabajo hacia el fortalecimiento de las contrataciones públicas, recomendaron la ratificación de ambos, por voto unánime.
Durante su presentación, el director General de Contrataciones Públicas, resaltó el compromiso asumido con la transparencia e indicó que en su gestión se trabajará en las modificaciones a la Ley de Contrataciones Públicas, a fin de darle mayor agilidad a los procesos, mediante un amplio consenso.
El director Marquínez, indicó que se evaluarán los 17 Convenios Marco vigentes, así como las diferentes herramientas de acceso a la información de compras públicas, para garantizar que no exista dualidad de funciones de estas.
Por su parte, Astrid Ábrego, subdirectora de Contrataciones Públicas, al ser consultada sobre las licitaciones a la medida, indicó que estas “son un mal conocido”, que debe evitarse a través de los manuales que indican los criterios técnicos para la participación de contratistas y para esto, es necesario que las instituciones sigan dichos manuales. Agregó, que con las modificaciones a la Ley se prevé ampliar el ámbito de aplicación.
Con la ratificación del director y subdirectora la DGCP, da inicio a nuevos desafíos que asumirán mediante un plan estratégico, con miras a transparentar las adquisiciones públicas, incorporando mecanismos de controles ágiles, modernos y efectivos, apoyados en el estricto cumplimiento de la Ley.




